Gratitud. No es algo que nos venga naturalmente. De hecho, en el mundo actual de constante comparación, es ciertamente más fácil sentir envidia por lo que otras personas tienen que estar agradecidos por las bendiciones que Dios nos ha dado.
Esto es cierto para nuestros hijos, y, si somos honesto, también es cierto para nosotros como adultos.
Como padres, somos los primeros modelos por seguir de nuestros hijos. Debido a esto, es importante que les enseñemos a estar agradecidos por lo que tenemos en lugar de estar celosos por lo que no tenemos.
Si te cuesta practicar la gratitud, no estás solo.
Sigue leyendo para conocer cinco estrategias fáciles para practicar la gratitud para padres.
Cómo Expresar Gratitud como Padres
Enriquecido por años de experiencia en consejería familiar y una gran investigación sobre el estilo autoritario de la crianza, el Dr. Daniel P. Huerta, Vicepresidente de Familia y Juventud en Enfoque en la Familia–un socio estratégico de HopeConnect™–comparte siete características clave que los padres pueden desarrollar para convertirse en cuidadores, mentores y líderes más efectivos para sus hijos.
Una de estas es la gratitud.
En su libro, Seven Traits of Effective Parenting, el Dr. Huerta explica que la gratitud es “la capacidad de apreciar lo que tienes en lugar de agonizar por lo que no tienes.”
Aquí hay cinco ejercicios clave para ayudarte a cultivar un corazón agradecido como padre.
1. Sé un observador.
Dios es una fuente constante de bondad en nuestras vidas. Observa lo que Él ha hecho por ti y tu familia y a quién utiliza para ministrarte.
2. Aprecia lo que tienes.
Nuestros hijos crecen rápidamente y nuestras vidas pueden cambiar en un instante. Agradece lo que tienes hoy porque es una bendición divina del Señor.
3. Toma fotos.
La historia más grande de la vida se forma a partir de pequeños momentos. Toma fotos para documentar la historia general de la vida de tu familia y reflexiona sobre ellas más tarde.
4. Sé genuino.
Ofrece sonrisas sinceras a las personas que conoces, y está dispuesto a aceptar a los demás como seres completos y plenos, creados a imagen de Dios.
5. Sé paciente.
Al ser paciente, puedes permitir que las emociones fluyan adecuadamente dentro y fuera de ti. De esa manera, puedes tener percepciones y recuerdos más precisos de tu vida.
CLAVE DE APRENDIZAJE
Ser un padre agradecido requiere práctica. Expresar gratitud, incluso en pequeños momentos cotidianos, crea una atmósfera familiar positiva y equipa a tus hijos para enfrentar desafíos con una mentalidad agradecida.
ACTIVIDAD MOMENTOS COTIDIANOS™
Cada día, Dios nos colma de buenos regalos. Reflexiona sobre todas las maneras en que Dios te bendijo a ti y a tu familia hoy jugando a Construir una hamburguesa de bendiciones alrededor de la mesa durante la cena. Encuentra este juego y más ahora en la colección de actividades Momentos Cotidianos™.
PREGUNTAS DE APLICACIÓN
- ¿Cuál es un área de tu vida donde luchas por expresar gratitud? Pídele a Dios que te revele por qué es así.
- ¿Cuál de estas estrategias puedes incorporar en tu vida esta semana? Comprométete con una y compártela con un compañero de rendición de cuentas.
VERSICULO
‘Y que la paz que viene de Cristo gobierne en sus corazones. Pues, como miembros de un mismo cuerpo, ustedes son llamados a vivir en paz. Y sean siempre agradecidos.
ORACIÓN
Querido Señor, gracias por todo lo que has hecho por mi familia y por mí. En los buenos tiempos y en los momentos más difíciles, Tú eres fiel. Por favor, cultiva en mí un corazón de gratitud para que pueda modelarlo para mis hijos. En el nombre de Jesús, amén.