Colección de regreso a clases: Cómo comprender el estilo de aprendizaje único de tu hijo

Colección de regreso a clases: Cómo comprender el estilo de aprendizaje único de tu hijo

Colección de regreso a clases: Cómo comprender el estilo de aprendizaje único de tu hijo

Piensa por un momento en la última vez que intentaste comunicarte con alguien que hablaba un idioma diferente al tuyo. 

¿Qué sentiste al tratar de entender a una persona cuyas palabras, gestos y costumbres eran completamente distintos a los tuyos? 

Cuando nuestros hijos van a la escuela, muchas veces enfrentan una experiencia parecida. 

Cada uno de nuestros hijos es único y, por lo tanto, todos tienen estilos de aprendizaje diferentes 

Si un niño tiene una forma natural de aprender, pero se le enseña de una manera distinta, puede sentirse como si estuviera tratando de descifrar un idioma desconocido. 

Este es el tercer artículo de nuestra Colección de regreso a clases, una serie de seis partes diseñada para darte herramientas y estrategias prácticas que te ayuden a comenzar bien el nuevo año escolar. Puedes leer los artículos anteriores aquí:   

Los 4 estilos de aprendizaje  

Como padres y cuidadores, somos los principales defensores del bienestar y el éxito de nuestros hijos. Ahora que se acerca un nuevo ciclo escolar, tenemos una gran oportunidad para conocer mejor sus estilos de aprendizaje. 

En su libro The Way They Learn, Cynthia Ulrich Tobias describe cuatro estilos de aprendizaje comunes en los niños. 

Estos son:   

  • Secuencial concreto (SC) 
  • Secuencial abstracto (SA) 
  • Aleatorio abstracto (AA) 
  • Aleatorio concreto (AC)

Sigue leyendo para descubrir en qué consiste cada uno de estos estilos de aprendizaje y cómo pueden influir en la experiencia escolar de tu hijo. 

Secuencial concreto (SC) 

Los niños con un estilo de aprendizaje secuencial-concreto tienden a basarse en hechos para tomar decisiones. Suelen describirse como convencionales, responsables y organizados. Prestan atención a los detalles y se sienten más seguros cuando cuentan con horarios claros y sistemas bien definidos que puedan seguir paso a paso. 

Si tu hijo tiene este estilo de aprendizaje, una excelente herramienta es una agenda o planificador donde pueda registrar sus tareas diarias. Este tipo de recurso visual y estructurado les ayuda a organizarse mejor y a llevar un control claro de sus deberes y trabajos escolares. 

También es útil saber que muchos estudiantes SC trabajan mejor de manera independiente. Por eso, pueden tener dificultades para participar en trabajos en grupo, especialmente cuando no hay una estructura clara o esta cambia con frecuencia. 

Secuencial abstracto (SA) 

Los niños con un estilo de aprendizaje secuencial-abstracto se sienten motivados por entender los principios teóricos que dan sentido a las ideas, los libros y los conceptos académicos. Suelen describirse como analíticos, reflexivos y con una gran capacidad intelectual. Se destacan en la investigación y en la recopilación de información para tomar decisiones fundamentadas. 

Si tu hijo tiene este estilo de aprendizaje, es probable que prefiera aprender de maestros que dominan bien su materia. También puede disfrutar de proyectos de investigación o de participar en clubes de debate, donde pueda defender ideas con argumentos lógicos y bien estructurados. 

Es importante saber que los estudiantes SA pueden frustrarse si se sienten muy interesados en un tema, pero no tienen suficiente tiempo para explorarlo en profundidad. Además, los niños con un estilo de aprendizaje SA pueden tener dificultades para expresar sus emociones o ser “diplomáticos” con sus profesores o compañeros, ya que suelen enfocarse principalmente en los hechos. 

Aleatorio abstracto (AA) 

Para que los niños con un estilo de aprendizaje aleatorio-abstracto se interesen en una materia, esta debe tener un significado personal para ellos. A menudo se les describe como sensibles, compasivos e imaginativos. Si tu hijo es un alumno AA, es muy probable que cuente con una alta inteligencia emocional y sea apreciado por sus compañeros. 

Los estudiantes AA suelen tomar decisiones guiadas por el corazón. Además, tienden a mantener una actitud positiva y entusiasmo frente a casi cualquier tarea que se les asigne. Generalmente, disfrutan trabajar en equipo y se relacionan bien con los demás. 

Sin embargo, los estudiantes con este estilo de aprendizaje pueden tener dificultades en ambientes muy competitivos. Para estos niños, la armonía en el grupo es fundamental, por lo que les puede costar adaptarse a entornos donde predomina la competencia. 

Aleatorio concreto (AC) 

Los estudiantes con un estilo de aprendizaje aleatorio-concreto se ven motivados por razones convincentes. A menudo se les describe como rápidos, creativos y aventureros. Los estudiantes con estilos de aprendizaje AC suelen inspirar a otros a actuar y tienen una gran capacidad para visualizar el futuro. 

Si tu hijo tiene un estilo de aprendizaje AC, probablemente prosperará en clases donde su profesor le permita experimentar con procesos y sistemas. Esto se debe a que los estudiantes AC disfrutan encontrar formas innovadoras de completar tareas comunes y aprenden mejor a través de la práctica. Para ellos, la experiencia es la mejor maestra. 

Sin embargo, los alumnos con un estilo de aprendizaje AC pueden tener dificultades para seguir rutinas estrictas o ajustarse a normas rígidas. También es común que les cueste explicar el proceso detrás de sus respuestas, como ocurre en materias como matemáticas. Además, pueden sentirse frustrados cuando no tienen opciones o libertad para tomar decisiones dentro del aula. 

CONCLUSIÓN CLAVE  

Como padres, deseamos lo mejor para nuestros hijos. Pero comprender cómo apoyarlos según sus estilos de aprendizaje únicos puede ser un verdadero desafío, e incluso resultar abrumador. Si te sientes así, recuerda esta verdad: la Biblia nos enseña que cada persona ha sido creada de forma maravillosa a imagen de Dios. Él diseñó intencionalmente los estilos de aprendizaje únicos de tu hijo — y eso es motivo de celebración. 

¡Gracias por hacerme tan maravillosamente complejo! Tu fino trabajo es maravilloso, lo sé muy bien. ~Salmos 139:14 (NTV)  

 
APLICACIÓN  

En medio del ajetreo diario, a veces cuesta ver el panorama completo. Nos perdemos en las rutinas semanales y olvidamos que Dios tiene planes hermosos y maravillosos para nuestras vidas. Tómate un momento con tu hijo para leer Soy una obra maestra, en proceso — una historia interactiva que nos recuerda que, mientras sigamos respirando, Dios sigue formando en nosotros una nueva creación cada día. 

¡Descubre esta y muchas más actividades en la colección de Momentos Cotidianos™!

Tabla de contenido

India Amos

India siente una profunda pasión por ayudar a padres de niños en crisis, ofreciéndoles ideas prácticas a través de su labor como editora para HopeConnect™. También es escritora de viajes, cultura y estilo de vida, radicada en Miami, FL. Sus artículos han sido publicados en medios como The Washington Post, Business Insider, Fodor’s, entre otros. Además, India dedica parte de su vida a enseñar inglés e historia a jóvenes de comunidades urbanas de bajos recursos. Gálatas 6:9 es el versículo que inspira su fe y guía su caminar diario.

Evelyn Duncan, LMHC, Practicante de TBRI

Evelyn se unió al equipo de 4KIDS en 2020 y actualmente se desempeña como Gerente del Departamento de Capacitación EPIC. Con una maestría en Trabajo Social y una licencia como Trabajadora Social Clínica (LCSW, por sus siglas en inglés), Evelyn es bilingüe y se especializa en empoderar a los padres con las habilidades y conocimientos que necesitan para apoyar y fortalecer a sus familias.

Facebook
Twitter
Imprimir
Correo Electrónico

Más para explorar

¡Suscríbeme para recibir

ideas, consejos, y recursos

para ayudar a conectarte

mejor con tus hijos!

ES Newsletter

Nombre

Política de comentarios de Thrive

Nosotros apreciamos tus contribuciones y valoramos tu opinión. Por favor lee nuestra póliza de comentarios antes de participar en conversación. Cliquea “ACCEPTO” para confirmar que has leído y aceptado nuestra póliza de comentarios.

Déjanos un comentario

Required fields are marked *

Ayude a suhijoaexperimentar la esperanza de Dios