El mejor tipo de pregunta para hacerles a los niños durante la cena

Aprobado clínicamente por Evelyn Duncan, LMHC, Practicante de TBRI

El mejor tipo de pregunta para hacerles a los niños durante la cena

El mejor tipo de pregunta para hacerles a los niños durante la cena

Acabas de llegar a casa después de un día agitado en el trabajo, y es momento de sentarte con tu familia a disfrutar de una buena comida juntos. 

Tienes curiosidad por saber cómo le fue a tu hijo durante el día, pero no importa cuánto intentes iniciar la conversación, solo obtienes respuestas cortas… o, peor aún, un simple gesto con la cabeza o un encogimiento de hombros. 

A veces, lograr que nuestros hijos hablen sobre sus pensamientos, emociones y experiencias puede parecer imposible. ¡Pero hacer el tipo adecuado de preguntas puede marcar la diferencia! 

Si estás buscando iniciadores de conversación para niños durante la cena, estamos aquí para ayudarte. La meta no es forzar conversaciones profundas, sino crear un ritmo de presencia intencional, donde la hora de la comida se sienta menos como una obligación y más como un espacio de pertenencia. Cuando los padres muestran interés constante en lo que sus hijos piensan y sienten, incluso en pequeños detalles, envían un mensaje claro: Tú importas aquí. Tu voz es bienvenida.  

Sintonizando con las señales de tu hijo  

Los niños, al igual que los adultos, experimentan una amplia gama de emociones y situaciones estresantes a lo largo del día. Antes de decidir qué preguntas para hacer durante la cena, presta atención a las señales que recibes de tus hijos:   

  • ¿Responden con frases cortas cuando intentas conversar? 
  • ¿Son no verbales o contestan rápidamente con un “ajá” o un simple “nada”?   
  • ¿Se muestran irritables cuando les preguntas sobre ciertos temas? 
  • ¿Parecen animados y emocionados, o más bien tristes y desconectados? 

 

Todas estas son señales importantes sobre cómo podrían estarse sintiendo tus hijos, y vale la pena notarlas. Aunque un encogimiento de hombros pueda parecerte una respuesta grosera, podría ser simplemente que tu hijo está sobre estimulado o agotado después de un día lleno de clases y actividades. 

Entonces, ¿qué hacer si tu hijo no está de ánimo para hablar?  

Es fundamental respetar su estado emocional. Si un niño se muestra retraído, irritable o cansado, evita insistir en mantener la conversación. En su lugar, ofrece compañía tranquila. Puedes sentarte a su lado sin presionarlo a hablar, decir algo que lo haga sonreír o simplemente decirle: “Está bien si no tienes ganas de hablar; me alegra que estemos juntos.” Esto también comunica cuidado, respeto y seguridad emocional, que son la base de una conexión duradera. 

El poder de las preguntas abiertas  

Si buscas darle un nuevo impulso a las conversaciones familiares durante la comida, la mejor manera de obtener respuestas más enriquecedoras de tus hijos es hacer preguntas abiertas. 

Una pregunta abierta es aquella que admite múltiples tipos de respuesta. En otras palabras, este tipo de preguntas requiere que tu hijo diga algo más que un simple “sí” o “no”. 

Piensa en esta pregunta común durante la cena: ¿Tuviste un buen día en la escuela? Para responderla por completo, tu hijo solo necesita dar una palabra: sí o no. 

En lugar de hacer preguntas que se resuelvan con respuestas simples, intenta plantear preguntas que los inviten a responder con más detalle. De esta forma, se sentirán motivados a compartir más, y tú tendrás la oportunidad de hacer preguntas adicionales que profundicen la conversación. 

Aquí tienes algunas preguntas abiertas para hacerles a los niños durante la cena y así lograr que la conversación fluya: 

  •  ¿Qué fue lo más gracioso que pasó hoy en la escuela?   
  • ¿Qué fue algo que sucedió hoy y que te hizo sonreír?   
  • ¿Qué es lo que más te emociona hacer mañana en la escuela?  
  • ¿Cómo es tu mejor amigo?  
  • ¿Cómo podemos orar por ti hoy?  

 

Al usar preguntas abiertas como iniciadores de conversación para niños durante la cena, creas un espacio para que tus hijos compartan más de lo habitual. Y a medida que la conversación avanza, mantente atento a las oportunidades para traer a Jesús al diálogo. 

CONCLUSIÓN CLAVE  

Usar preguntas abiertas es una herramienta poderosa para iniciar conversaciones con tu hijo. Al plantear preguntas que inviten a una respuesta más detallada, creas oportunidades sencillas y naturales para que tu hijo comparta más sobre su vida.   

Que sus conversaciones sean cordiales y agradables, a fin de que ustedes tengan la respuesta adecuada para cada persona. ~Colosenses 4:6 (NTV)  

APLICACIÓN 

Si a tu hijo le cuesta manejar sus emociones, aprovecha la próxima comida como una oportunidad para conectar con él. Juega ¡Relleno!, un juego sencillo y sin preparación que ayuda a los niños a entender que reprimir sus emociones puede hacerlos sentir como si fueran a explotar…igual que cuando tenemos el estómago demasiado lleno después de cenar. 

¡Encuentra este y muchos más juegos en la colección de actividades Momentos Cotidianos!

India Amos

India siente una profunda pasión por ayudar a padres de niños en crisis, ofreciéndoles ideas prácticas a través de su labor como editora para HopeConnect™. También es escritora de viajes, cultura y estilo de vida, radicada en Miami, FL. Sus artículos han sido publicados en medios como The Washington Post, Business Insider, Fodor’s, entre otros. Además, India dedica parte de su vida a enseñar inglés e historia a jóvenes de comunidades urbanas de bajos recursos. Gálatas 6:9 es el versículo que inspira su fe y guía su caminar diario.
Facebook
Twitter
Imprimir
Correo Electrónico

Más para explorar

¡Suscríbeme para recibir

ideas, consejos, y recursos

para ayudar a conectarte

mejor con tus hijos!

ES Newsletter

Nombre

Política de comentarios de Thrive

Nosotros apreciamos tus contribuciones y valoramos tu opinión. Por favor lee nuestra póliza de comentarios antes de participar en conversación. Cliquea “ACCEPTO” para confirmar que has leído y aceptado nuestra póliza de comentarios.

Déjanos un comentario

Required fields are marked *

Ayude a suhijoaexperimentar la esperanza de Dios