Prepárate para un verano divertido

Aprobado clínicamente por Evelyn Duncan, LMHC, Practicante de TBRI

Prepárate para un verano divertido

Prepárate para un verano divertido

Ya estamos en junio, lo que marca el comienzo no oficial de las vacaciones de verano para la mayoría de los estudiantes en el hemisferio norte. Muchos niños pasan todo el año esperando con entusiasmo los días tranquilos del verano — y no es para menos. 

Para ellos, esta temporada suele ser sinónimo de descanso y relajación. Sin embargo, cuando no hay expectativas claras ni rutinas definidas sobre lo que está permitido durante las vacaciones, el verano puede convertirse fácilmente en una época de caos. 

Aquí tienes algunos consejos prácticos para ayudarte a prepararte, junto con tu hijo, y disfrutar de un verano lleno de conexión y tranquilidad.  

Crea un plan de acción 

Los niños —especialmente aquellos que han experimentado trauma— florecen cuando hay previsibilidad. Recuerda que el trauma puede alterar su sentido de estabilidad, por lo que es fundamental diseñar un plan de acción que combine actividades estructuradas y no estructuradas. Esto evitará el aburrimiento y fomentará la creatividad. Involucra a tu hijo en la planificación para que sienta que tiene voz y participación.  

Estas son preguntas clave al momento de organizar el verano.  

  • ¿Qué hará tu hijo durante las vacaciones?  
  • ¿Asistirá a un campamento o a clases de verano?  
  • ¿Estará al cuidado de un familiar mientras trabajas?  
  • ¿Se siente cómodo con la separación, los grupos o los ambientes nuevos?  
  • ¿Hay necesidades especiales o adaptaciones que debas considerar?  
  • Si comparten la crianza, ¿cómo se manejarán los aspectos logísticos, como fechas, transporte o transiciones entre hogares?  

Anticiparte a planear actividades —ya sea un campamento, una salida local o proyectos sencillos en casa— puede reducir el estrés de tener que improvisar, disminuir la carga emocional y hacer más llevadera la rutina diaria. Incluso un plan flexible que contemple momentos de descanso puede servir como guía para evitar el clásico “¿y ahora qué hacemos?”. 

Además, este es un excelente momento para priorizar el tiempo al aire libre o establecer metas divertidas, como leer un libro juntos o comenzar un pasatiempo compartido. Tener un plan y establecer una rutina desde el inicio del verano ayudará a tu hijo a adaptarse más fácilmente.  

Comunica tus expectativas 

Una vez que hayas definido cómo serán las vacaciones de verano para tu hijo, es importante comunicarle con claridad tus expectativas sobre la rutina diaria. Para ayudarte a establecerlas, hazte preguntas como: 

  • ¿Cuáles serán los nuevos horarios para despertarse, comer y acostarse?  
  • ¿Habrá un límite para el tiempo frente a las pantallas? 
  • ¿Qué tareas del hogar se les asignarán a los niños, considerando que también habrá tiempo para actividades divertidas en familia? 

Dejar claras estas expectativas desde el principio te ayudará a evitar malentendidos más adelante. 

Trabajen juntos para crear un horario diario de verano y ten a mano una referencia visual que ambos puedan consultar durante el día. Este horario puede ser tan estructurado o flexible como lo necesite tu familia. 

Si te preocupa el tiempo que tu hijo pasa frente a dispositivos electrónicos, no estás solo. Para lograr un equilibrio saludable durante las vacaciones, será clave mantener una comunicación abierta y llegar a acuerdos juntos. 

Pregúntale a tu hijo cómo va todo 

Como padre o madre, tú tienes la última palabra sobre cómo criar a tu hijo. Sin embargo, la Biblia también nos advierte que no provoquemos a nuestros hijos. Una forma de evitar esto es tomarte un momento, después de una semana con la nueva rutina, para hablar con tu hijo y escuchar cómo se ha sentido. Si hay margen para hacer ajustes, está bien estar dispuesto a cambiar algo para que tu hijo se sienta más cómodo con su horario. 

Una manera de fortalecer la comunicación es priorizando la conexión. Si necesitas ideas para conectar con tu hijo, explora las actividades sencillas de nuestra colección Momentos Cotidianos™. 

Haz espacio para el tiempo libre  

Aunque tener sistemas y rutinas durante el verano es importante, los niños también necesitan momentos de descanso. 

Aparta intencionalmente en tu calendario espacios sin estructura para que tus hijos puedan relajarse y disfrutar de sus vacaciones. Sé claro con ellos sobre qué actividades están permitidas durante ese tiempo, pero dales la libertad de desconectarse, recargar energías y simplemente ser niños antes de comenzar otro año escolar lleno de responsabilidades. 

CONCLUSIÓN CLAVE  

El verano es una temporada ideal para que los niños descansen y recarguen energías. Aprovecha estos meses estableciendo expectativas claras desde el principio y creando un plan que ayude a reducir el estrés, fomente la conexión familiar y les permita disfrutar al máximo este tiempo juntos.   

“Padres, no hagan enojar a sus hijos con la forma en que los tratan. Más bien, críenlos con la disciplina e instrucción que proviene del Señor.” ~Efesios 6:4 (NTV)  

 
APLICACIÓN  

El verano es una excelente oportunidad para que tus hijos reflexionen sobre quiénes son y los distintos roles que desempeñan en su vida diaria. Anímalos a hacerlo jugando Pila de propósito, un juego divertido que los ayuda a reconocer todo lo que aportan a sus comunidades. Además, les recuerda que Jesús está con ellos, sin importar el rol que estén cumpliendo. 

¡Encuentra este juego y muchos más ahora en la colección de actividades Momentos Cotidianos! 

India Amos

India siente una profunda pasión por ayudar a padres de niños en crisis, ofreciéndoles ideas prácticas a través de su labor como editora para HopeConnect™. También es escritora de viajes, cultura y estilo de vida, radicada en Miami, FL. Sus artículos han sido publicados en medios como The Washington Post, Business Insider, Fodor’s, entre otros. Además, India dedica parte de su vida a enseñar inglés e historia a jóvenes de comunidades urbanas de bajos recursos. Gálatas 6:9 es el versículo que inspira su fe y guía su caminar diario.
Facebook
Twitter
Imprimir
Correo Electrónico

Más para explorar

¡Suscríbeme para recibir

ideas, consejos, y recursos

para ayudar a conectarte

mejor con tus hijos!

ES Newsletter

Nombre

Política de comentarios de Thrive

Nosotros apreciamos tus contribuciones y valoramos tu opinión. Por favor lee nuestra póliza de comentarios antes de participar en conversación. Cliquea “ACCEPTO” para confirmar que has leído y aceptado nuestra póliza de comentarios.

Déjanos un comentario

Required fields are marked *

Ayude a suhijoaexperimentar la esperanza de Dios